Hoy DIA 26 DE ABRIL (MARTES) a las 19:00 h., Reunión de PREMAAT en la sede colegial.
Se contará con la presencia del Presidente de PREMAAT D. Jesús Manuel González Juez así como del Gerente de la entidad D. Julio Hernández Torres.
Hoy DIA 26 DE ABRIL (MARTES) a las 19:00 h., Reunión de PREMAAT en la sede colegial.
Se contará con la presencia del Presidente de PREMAAT D. Jesús Manuel González Juez así como del Gerente de la entidad D. Julio Hernández Torres.
Atendiendo a lo dispuesto en los Estatutos del Colegio, la Junta de Gobierno ha acordado convocar Junta General Ordinaria para el próximo día 9 de mayo.
La primera convocatoria es a las 19:00 h y la segunda a las 19:30 (conforme a lo dispuesto estatutariamente es previsible su inicio en segunda convocatoria).
- JORNADA-SEMINARIO “INSTRUCCIÓN ESPAÑOLA DEL HORMIGÓN ESTRUCTURAL – DISTINTIVO OFICIALMENTE RECONOCIDO CONFORME EHE-08”
Organiza: Bureau Veritas Certificación
Fecha: 15 de abril de 2011
Horario: 9,30 h.
Lugar: Hotel Silken Juan de Austria (Valladolid)
Nota: Se adjunta invitación al evento que se debe cumplimentar y remitir a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a ser posible, antes del 13 de abril a las 14,00 h.
ü Próximo curso de Intelec en Valladolid
“Presupuestos y Control con Arquímedes” – Del 16 al 19 de mayo
Más información: Tfno.: 965-981083 – www.intelec.es
Intelec Centro de Formación informa que los colegiados tienen un 10% de descuento.
Este encuentro se celebrará en el Auditorio 1 de la Feria de Muestras (Avda. Ramón Pradera, s/n) el día 4 de mayo a las 9,00 h., por lo que aquellos que deseen asistir y antes se quedaron fuera podrán asistir, previa inscripción en el link: http://www.rehitecyl.com/valladolid.php
El Boletín Oficial del Estado del 5 de marzo ha publicado la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, que tiene como máximo objetivo reconducir la economía española hacia un sistema más productivo y sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental, y afianzar, de este modo, la recuperación económica y la creación de empleo. Concretamente, su artículo 1 establece que “esta Ley tiene por objeto introducir en el ordenamiento jurídico las reformas estructurales necesarias para crear condiciones que favorezcan un desarrollo económico sostenible”.
El ITeC ha colaborado con la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas en la realización del nuevo Catálogo de Elementos Constructivos (CEC) y del Sistema experto CTE de ayuda al cumplimiento del CTE.
La nueva versión del Catálogo de Elementos Constructivos (CEC) incorpora, además del mantenimiento de los datos, como novedades más importantes la parametrización de la base de datos y la adaptación a la última actualización del formato FIDE. Este catálogo es una base de datos que recoge información de los materiales, de las prestaciones higrotérmicas y acústicas de los elementos constructivos genéricos y de las especificaciones constructivas relativas a las exigencias básicas del CTE.
El CTE.C es una herramienta por Internet que permite comprobar el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE) en un proyecto de viviendas. La comprobación incluye de modo transversal los siguientes DB's : SI, SU, HS, HE y HR.
La herramienta se aplica sobre unas plantas de viviendas dibujadas con el programa DAO ampliado con el módulo gratuito CAD2FIDE. El dibujo debe realizarse cumpliendo unas reglas mínimas e identificando recintos y cerramientos.
Esta información se traspasa a un fichero FIDE, sobre el que el CTE.C efectúa todos los cálculos de validación. El sistema debe conocer las prestaciones de las soluciones constructivas adoptadas. Para ello puede utilizarse el Catálogo Informático de Elementos Constructivos (CEC) o soluciones definidas por el usuario aportando las propiedades de sus componentes o reutilizando valores del CEC.
Tres años después de la primera edición que tuvo lugar en Barcelona, el COAAT de Madrid organiza, en colaboración con el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, la Red Europea FOCUS y el IRSST, el II Coloquio Europeo sobre Coordinación de Seguridad y Salud en la Construcción, que se celebrará los días 5 y 6 de mayo de 2011.
Su objetivo es reforzar y mejorar la coordinación de seguridad y salud a lo largo del proceso de planificación, diseño, ejecución y explotación de las obras de construcción. El Coloquio, se dirige a profesionales, empresas de arquitectura, ingeniería y construcción, interesados en la coordinación de seguridad y salud en la construcción de todos los países de la Unión Europea.
El Coloquio, que se ocupará de la coordinación de seguridad y salud en las obras de edificación e ingeniería civil, se estructurará en 5 talleres, que se celebrarán de forma simultánea. Cada taller constará de cinco ponencias que se complementarán con las comunicaciones y los pósters aceptados.
Como consecuencia del Convenio establecido por el Consejo General con el Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (M.D.I.), de la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, el M.D.I. otorgará para el curso académico 2011/2012 una media beca por Colegio, a favor de los colegiados que la obtengan, que se beneficiarán con ello de una reducción del 50% en el precio total del curso, que es de 15.800 € (por tanto, la cuantía de la beca es de 7.900 €). Todas las solicitudes se recibirán en los Colegios.
El Grupo Coremsa tiene a disposición de los interesados un completo catálogo de Másters Oficiales, que pueden ser consultados en su web: www.coremsaonline.com/maters-oficiales-a-distancia.html y en el siguiente enlace:
http://www.coaatva.es/circulares/masters_grupo_coremsa.pdf
También tienen interesantes descuentos y facilidades de pago.
El responsable de estos masters y persona de contacto es D. José Mª. González-Irún – Tfno.: 91-3005958 y E.mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
AITIM ha colocado ya en su página web unos 50 pliegos de condiciones de los principales productos de madera utilizados en carpintería y construcción, para que puedan ser utilizados libremente por parte de los prescriptores.
Con esta iniciativa, AITIM quiere facilitar la redacción de los proyectos y evitar los problemas derivados de una mala prescripción, tanto económicos como de toda índole que afectan por igual a técnicos, contratistas y suministradores. Como es sabido, la madera está poco presente en los planes de estudio de las carreras técnicas, por lo que existe un cierto déficit en referencias normativas y de buenas prácticas a la hora de definir los productos en los proyectos, su recepción, almacenamiento y puesta en obra.
D. Vicente Leoz Argüelles, jefe de la Unidad de Construcción de la Dirección General de Industria de la Comisión Europea, presentará el nuevo Reglamento que sustituye a la Directiva Europea de Productos de la Construcción en la feria Construmat el 19 de mayo próximo en el Pabellón 3 Sala 3-11 con organización del ITEC. El nuevo reglamento europeo se enmarca dentro de la estrategia de simplificación establecida por la Comisión Europea y está especialmente dirigida a las Directivas para el marcado CE de productos. Sus objetivos básicos son:- Simplificar y clarificar el marco legal existente.
La Junta de Gobierno ha planteado una reunión para todos los colegiados interesados en ampliar información así como resolver cualquier tipo de dudas relacionadas con PREMAAT.
Se contará con la presencia del Presidente de PREMAAT D. Jesús Manuel González Juez así como del Gerente de la entidad D. Julio Hernández Torres.
Este mes de abril, con la Semana Santa de por medio, el Colegio tiene programadas las siguuientes actividades formativas.
- Jornada de Presentación "Programa Informático Altra Quality CGATE" - 13 de abril de 2011 (Acceso Exclusivamente para COLEGIADOS)
- Jornada Técnica "Soluciones de Eficiencia Energética y otras aplicaciones domóticas" - 28 de abril de 2011
Detalle de las actividades e Inscripciones: FORMACION > Próximos cursos
PROXIMOS CURSOS
Todos los colegiados han recibido ya el boletín informativo que recoge las actividades formativas a desarrollar próximamente:
La Consejería de Fomento va a crear una nueva línea de ayudas dirigida a los propietarios de viviendas que lleven a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE), que puede alcanzar hasta el 30% del coste de la actuación. El objetivo es incentivar el mantenimiento en buenas condiciones de uso y habitabilidad de los inmuebles, que por otra parte es obligatoria para los propietarios de las viviendas de más de 40 años y en municipios de más de 20.000 habitantes y los que, sin alcanzar esa población, disponen de Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
La Fundación Laboral de la Construcción ha puesto en marcha la primera Red Social del sector de la construcción, www.algoestacambiando.com, con el objetivo de crear un dinámico escenario de colaboración que reúna a todos los agentes implicados en la construcción para impulsar un cambio en el sector.
El COAATIE de Guadalajara ha renovado la publicación Precio de la Construcción Centro (Libro de precios de Guadalajara), fuente de referencia indispensable en el sector de la construcción a nivel nacional. Los precios para 2011 son los siguientes:
Atayo, S.A. nos comunica la aparición de la base de precios “PREOC 2011” y del programa de Mediciones y Presupuestos “PREMETI 2011”, ofreciendo ambos a un precio especial para el colectivo.
El Grupo BigMat ha convocado la quinta edición de los Premios BigMat, que en esta ocasión se dedicarán a la categoría de Arquitectura, un certamen creado para distinguir a los proyectos arquitectónicos españoles más destacados, que pretende fomentar el prestigio nacional e internacional de nuestros profesionales.
Los Premios BigMat se conceden anualmente con el fin de incentivar el desarrollo de un mundo más amigable, para premiar alternativamente la implicación en la mejora de la sociedad y la excelencia arquitectónica.
El Premio BigMat de Arquitectura 2011 está dirigido a los profesionales encargados del diseño de obras de construcción (arquitectos, aparejadores, e ingenieros) que hayan desarrollado su proyecto desde diciembre de 2007 y que hayan tenido en cuenta la integración urbana y las nuevas necesidades de la sociedad de hoy en día, dentro de la arquitectura interior y exterior del edificio.
El Salón Internacional de la Construcción, CONSTRUMAT-BARCELONA, convoca la 14.ª edición de los Premios Construmat de innovación en la construcción con la organización técnica del ITeC.
La revisión de la anterior edición del documento de junio de 2007, actualizado conforme a la normativa vigente en la fecha de su conclusión en octubre de 2010, incorpora las siguientes novedades:
La empresa PROSEGUR TECNOLOGIA va a poner en marcha el sistema de PRESENTACION Y CONTROL DE LA DOCUMENTACION DE PROVEEDORES Y CONTROL DE ACCESOS A LA OBRA, a través del Servicio de ADMINISTRA-RED (http://www.construred.com/administrared).
El servicio consiste en que los proveedores de PROSEGUR TECNOLOGIA aporten la documentación de sus empresas, y de sus trabajadores, a través de ADMINISTRA-RED (http://www.construred.com/administrared).
Se recuerda que el servicio de ADMINISTRA-RED, es gratuito para todos los proveedores ASOCIADOS a CONSTRURED.
Los principales objetivos de Ecohábitat son mostrar en un solo recinto las últimas propuestas en diseño sostenible, en consonancia con los nuevos retos que afronta el sector de la construcción, tanto para cumplir la normativa reciente (Código Técnico de la Edificación o el Proyecto de Ley de Calidad y Sostenibilidad del Medio Ambiente) como para cumplir con la responsabilidad por mejorar el bienestar de los ciudadanos. También, ofrecer información actualizada sobre los nuevos modelos urbanísticos para que sirvan de referencia a todos los colectivos, públicos y privados, implicados en el futuro del sector de la construcción.
COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TECNICOS. VALLADOLID
- CURSO “Proyectos de Acondicionamiento y Reforma de Viviendas”
Organiza: C.O.A.A.T. de Valladolid.
Fecha: 10, 11, 12, 24, 25, 26 y 31 de marzo y 1, 2, 7 y 8 de abril de 2011.
Lugar: Sala de Conferencias del COAAT de Valladolid.
Horario: 10, 11, 24, 25 y 31 de marzo y 1, 7 y 8 de abril: De 17,00 h. a 21,00 h.
12 y 26 de marzo y 2 de abril: De 9,30 h. a 13,30 h.
Cuota de inscripción:
Colegiados COAATVA, Estudiantes arquitectura técnica y Arquitectos Técnicos colegiados en Castilla y León: 250 €
No colegiados: 500 €
Familiares en primer grado de colegiados COAATVA: 250 €
Más información: http://www.coaatva.es/circulares/curso_reforma_viviendas.pdf
Se informa de una novedad importante en el Curso de adaptación al Grado en Ingeniería de la Edificación de la Universidad Europea de Madrid.
Por una parte, cuentan con varias opciones de precios muy interesantes y más reducidos y por otra tienen varias posibilidades para realizar el curso. Nuestro Colegio tiene convenio con ellos, por lo que puedes obtener descuento al ser colegiado. También hay descuentos para desempleados.
En Valladolid se podría llevar a cabo la modalidad C) si hubiera 15 interesados. Se haría en 6 fines de semana con clases presenciales y el resto de forma online a través de la plataforma Moodle.
La feria FERROFORMA-BRICOFORMA tendrá lugar del 23 al 26 de Marzo en BILBAO EXHIBITION CENTRE. Este certamen internacional, con su larga trayectoria, es referente obligado para el sector de la ferretería, bricolaje y madera, siendo además de gran interés para instaladores, talleres, y empresas utilizadoras de herramienta manual.
Los interesados en visitar FERROFORMA - BRICOFORMA 2011, pueden realizar ya su inscripción on-line que hasta el 20 de febrero es gratuita. A partir del 21 de febrero el precio inscripción para visitantes profesionales sería, normalmente, de 17€.
Más información en: Idoia Olaeta Txintxurreta - Departamento de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Tel.: +34 94 404 00 62 - Fax.: +34 94 404 00 08 - www.bilbaoexhibitioncentre.com - BEC en facebook.
Trabaja con Microsoft Office 2010 y AutoCAD 2011, Nuevos Procedimientos seguros y actualizados los demás; Actualizadas las Memorias y Pliegos de C.T.
Primeras licencias 40% de descuentos
Las nueva versión 2011 se baja desde la Web www.epsheop.com, entrando por el menú Programas / Demos.
Aecor inicia su campaña de ensayos de intercomparación de laboratorios de acústica 2011 con los siguientes alcances:
• Medida de aislamiento acústico a ruido aéreo entre locales según UNE EN ISO 140-4
• Medida de aislamiento acústico a ruido aéreo de fachadas según UNE EN ISO 140-5
• Medida de aislamiento acústico a ruido de impacto según UNE EN ISO 140-7
• Medida de tiempo de reverberación según UNE EN ISO 3382-2
• Medida y evaluación de ruido de actividades en interior y exterior según Real Decreto 1367/2010
• Medida y evaluación de ruido de infraestructuras según Real Decreto 1367/2010
• Medida y evaluación de vibraciones según el Real Decreto 1367/2010
En caso de estar interesados en participar, se puede ampliar información en tel: 91 554 14 21 | fax: 91 554 67 96 www.aecor.es | www.revistadb.aecor.es
El hormigón es reconocido universalmente como el material de construcción por excelencia. Si bien en sus orígenes la resistencia fue su característica esencial, hoy día otras cualidades como la durabilidad, la seguridad, la expresividad o el respeto al medio ambiente resultan primordiales y son muy valoradas arquitectónicamente.
La empresa LICUAS pone en marcha el sistema de PRESENTACION Y CONTROL DE LA DOCUMENTACION DE PROVEEDORES Y CONTROL DE ACCESOS A LA OBRA, a través del Servicio de ADMINISTRA-RED (http://www.construred.com/administrared).
El servicio consiste en que los proveedores de LICUAS aporten la documentación de sus empresas y de sus trabajadores, a través de ADMINISTRA-RED (http://www.construred.com/administrared).
Promovido por HISPALYT, Asociación de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, y contando con la colaboración de AENOR-Formación se va a poner en marcha una campaña de “Acreditaciones Silensis”, dirigida a trabajadores del Sector de la Construcción, que aseguren la correcta ejecución en obra de los Sistemas Constructivos Cerámicos DB-HR Silensis. Con estas acreditaciones, Hispalyt colabora al desarrollo profesional de los trabajadores del Sector y les capacita para su adaptación al cambio normativo.
La asociación de Gestores de Residuos de Construcción y Demolición (GERD) Castilla y León se constituyó el mes de noviembre de 2010 con los objetivos de impulsar el desarrollo del sector al fomentar la innovación de procesos y la calidad de los áridos reciclados, colaborar con las administraciones públicas en la elaboración e implantación de políticas de gestión de residuos, denunciar las malas prácticas señalando la ilegalidad de algunos vertederos y divulgar las ventajas sociales y medioambientales de este segmento.
Las Jornadas de Perfeccionamiento Técnico “Desarrollo Sostenible, Residuos y Reciclados en la actividad constructora”, se celebrarán en Valladolid los días 28 de febrero y 1, 2 y 3 de marzo en la Cámara de Contratistas de Castilla y León, C/ Valle de Arán, s/n, Valladolid. Tendrá una duración de 30 horas y se impartirá en horario de 8,30 h. a 14,00 h. y de 16,00 h. a 18,00 h.
Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Valladolid
Divina Pastora, nº 1 - LOCAL - 47004 - Valladolid
Teléfonos 983 361 173 / 609 84 77 05
e-mail: coaatva@coaatva.es