El ICCL acaba de publicar la Versión 1.0 de su programa Plan de Control de Calidad – Planificación y Seguimiento, un programa informático destinado a los técnicos directores de obra y directores de ejecución de la obra, para ayudarles en la redacción tanto de los Planes de Control de Calidad que se requieren acompañar al proyecto como el Seguimiento del Control de la Obra mediante Inspección, Ensayos y Pruebas que se realicen durante la ejecución de la obra, permitiendo también documentar el Control de la Obra Ejecutada.
Se puede ampliar la información en la web: www.iccl.es o en el mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) convoca la X edición de los Premios Cerámica de Arquitectura, Interiorismo y PFC con un reputado jurado compuesto por profesionales de primer orden.
Este año, preside el jurado la arquitecta Benedetta Tagliabue (EMBT), que estará acompañada por vocales de nivel internacional. Componen el jurado el arquitecto portugués, João Álvaro Rocha; Carlos Quintáns, arquitecto y director de la revista Tectónica; el finlandés, Mikko Heikkinen (Heikkinen-Komonen Architects), Andrés Jaque (director de Andrés Jaque Arquitectos y del tiny lab Oficina de Innovación Política); y Ramón Monfort (decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana), además de Sam Baron, diseñador jefe del centro de investigación Fabrica de Benetton.
Continuar leyendo
Pronthor se presenta como un sencillo software orientado a la comprobación y dimensionado de secciones de hormigón armado conforme a la Instrucción EHE-08. Se trata de una herramienta diseñada para hacer cálculos rápidos, sin necesidad de introducir una cantidad excesiva de datos, siendo útil tanto para la comprobación de proyectos de estructuras existentes como para el dimensionado de secciones concretas.
Se puede ampliar información en: http.//www.arqui.com/estructuras
ARQUI pone a disposición de los interesados un Programa para el dimensionamiento y comprobación de estructuras de madera basado en el Código Técnico de la Edificación. Es un programa modular, que incluye las herramientas necesarias para el cálculo de sistemas estructurales compuestos por elementos lineales y elementos superficiales de gran utilidad para modelizar cubiertas o forjados.
Incluye la posibilidad de aplicar de forma automática las fuerzas estáticas equivalentes representativas de la acción del sismo, siguiendo las indicaciones de la Norma de Construcciones Sismorresistente, así como la comprobación de la validez de los elementos en situación de incendio.
Se puede consultar la información completa en: http.//www.arqui.com/estructuras