PERTE DE INDUSTRIALIACIÓN DE LA VIVIENDA


imagen 8 mayo
8/05/2025. El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (Perte) de la Industrialización de la Vivienda, que contará con una inversión pública de 1.300 millones de euros para consolidar un ritmo productivo de 15.000 viviendas industrializadas al año y 20.000 viviendas anuales en diez años. Del total, 1.000 millones de euros se destinarán a financiación y 300 millones de euros a capitalización. Para incentivar la industrialización en la construcción, la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
 
El proyecto se articula en torno a tres grandes ejes estratégicos: aumentar la capacidad productiva, la eficiencia y sostenibilidad y la formación y talento.

A través del primero, se impulsará la producción industrial de vivienda apoyando la financiación de iniciativas industriales, contribuyendo a la creación de una demanda estable y creando un entorno regulatorio que fomente que las grandes empresas españolas apuesten por esta tecnología, junto al apoyo al crecimiento de escala de las pequeñas y medianas empresas que apuesten por la industrialización, financiando el desarrollo de nuevas soluciones industriales.

En cuanto a la eficiencia y sostenibilidad, el impulso de una industrialización abierta permitirá construir más rápido, reduciendo los tiempos de edificación entre un 20% y un 60%, y aprovechando todas las soluciones que la tecnología ofrece para hacer viviendas adaptadas a los desafíos como el cambio climático.

En tercer lugar, la industrialización ayudará a dignificar el empleo en la construcción y hacerlo atractivo para los jóvenes, con más seguridad, con más formación y con más calidad de vida. Para ello, se trabajará con universidades, centros de Formación Profesional y todos los agentes para adecuar un nuevo esquema de formación de talento a todos los niveles: perfiles técnicos, gestores, promotores e instaladores, y también para atraer inteligencia y capacidad femenina al sector.

Las principales líneas de actuación del PERTE son:

- Estabilidad de la demanda para la construcción industrializada
- Mejora de la calidad, sostenibilidad y eficiencia del sector
- Impulso de la construcción industrializada en licitaciones públicas
-  Refuerzo de la formación especializada
- Creación de la Ciudad de la Construcción Industrializada en Valencia

El Perte de la Industrialización de la Vivienda contará con una inversión pública de 1.300 millones de euros para consolidar un ritmo productivo de 15.000 viviendas industrializadas al año y 20.000 viviendas anuales en diez años.

A continuación, se pueden consultar los siguientes documentos:

Memoria técnica
 
Resumen ejecutivo

Compartir en redes sociales

Submit to FacebookSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn


logo transparente 140Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Valladolid

Divina Pastora, nº 1 - LOCAL - 47004 - Valladolid

Teléfonos 983 361 173  / 609 84 77 05

e-mail: coaatva@coaatva.es

 


We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.