¡MUY IMPORTANTE! ¡PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE RENOVACIÓN DE LOS EDIFICIOS!



imagen 8 abril

8/04/2025. Como siempre, desde el Colegio trabajamos para trasladar a nuestros colegiados toda la información de actualidad y utilidad para su labor profesional.

En estos momentos, estamos ante muchos retos. Entre ellos, sabemos que la descarbonización es un objetivo prioritario a nivel europeo y España debe conseguir aumentar la rehabilitación de sus edificios con eficiencia energética para cumplir los compromisos adquiridos a la vez que mejora la calidad de vida de sus habitantes.

Como consecuencia de esto y otros temas, estamos inmersos en toda una reorientación del sector de la construcción y como agentes del mismo debemos contribuir a ello con todo nuestro saber.

Uno de los instrumentos para ayudar a medir y cumplir los objetivos en rehabilitación es el Plan Nacional de Renovación de los Edificios. Ahora en España estamos en pleno proceso de elaboración del primer borrador que tiene que estar listo para finales de 2025 y, por ello, desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se ha abierto un proceso de participación, ya que se quiere realizar este camino con la colaboración de todos.

“El futuro está en nuestras manos y el momento es ahora”

Por tanto, te animamos a participar en esta consulta. Te copiamos a continuación la información que nos han enviado al respecto desde el CGATE.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, MIVAU, abre esta consulta pública que representa el primer paso en el cumplimiento de la última actualización de la Directiva de eficiencia energética de los edificios, en este caso, para su artículo tercero sobre la obligación de los Estados Miembro de presentar un primer proyecto de Plan Nacional de Renovación de Edificios antes del 31 de diciembre de 2025. Este documento, a nivel nacional, es la evolución de las antiguas Estrategias a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el sector de la Edificación (ERESEE), aumentando su categoría legislativa a Plan Nacional.

Transmite el MIVAU que este documento incluirá:

* visión general del parque inmobiliario nacional, de las barreras y deficiencias del mercado, de las capacidades de los sectores de la construcción, eficiencia energética y energías renovables y del porcentaje de hogares vulnerables,
* hoja de ruta con objetivos e indicadores de progreso, que incluya la reducción del número de personas afectadas por la pobreza energética, con vistas a alcanzar el objetivo de neutralidad climática a más tardar en 2050,
* políticas y medidas puestas en ejecución y previstas para la aplicación de la hoja de ruta,
* necesidades de inversión, fuentes y medidas de financiación y recursos administrativos para su implementación,
* umbrales para las emisiones de gases de efecto invernadero operativas y la demanda anual de energía primaria de un edificio de cero emisiones nuevo o renovado,
* normas mínimas de eficiencia energética para edificios no residenciales,
* trayectoria nacional para la renovación del parque de edificios residenciales,
* estimación del ahorro energético y otros beneficios.

Todos los interesados en realizar alguna aportación sobre el Plan Nacional de Renovación de los Edificios, pueden hacerlo a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes del 24 de abril (inclusive).

Toda la información sobre esta consulta pública se puede consultar en este enlace.
 

Compartir en redes sociales

Submit to FacebookSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn


logo transparente 140Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Valladolid

Divina Pastora, nº 1 - LOCAL - 47004 - Valladolid

Teléfonos 983 361 173  / 609 84 77 05

e-mail: coaatva@coaatva.es

 


We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.