AUDIENCIA E INFORMACIÓN PÚBLICA DEL BORRADOR DE LA ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA 2026-2030
19/09/2025. En enero de este año comenzó el proceso de participación para elaborar el borrador de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética (ENPE) 2026-2030, con una consulta pública abierta entre el 24 de enero y el 28 de febrero de 2025. Además, durante el segundo semestre, se llevaron a cabo encuentros para escuchar directamente a los consumidores vulnerables y se organizaron talleres técnicos con expertos de la sociedad civil, empresas privadas, tercer sector y academia.
La ENPE 2026-2030 se proyecta como un instrumento integral para reducir la vulnerabilidad energética y garantizar el acceso equitativo a la energía en condiciones de asequibilidad, seguridad y sostenibilidad, priorizando y concretando la actuación sobre aquellos pilares identificados como críticos. Tiene como objetivos:
• Disponer de un conocimiento adecuado que permita a los agentes implicados abordar de forma eficaz la pobreza energética.
• Garantizar la efectiva protección de los consumidores en situación de vulnerabilidad energética.
• Promover la implementación de medidas estructurales orientadas a reducir la pobreza energética.
Además, la Estrategia se divide en 4 ejes:
• Caracterización de la pobreza energética.
• Protección de los consumidores.
• Mejora estructural de las condiciones energéticas.
• Comunicación, información y sensibilización sobre la pobreza energética.
Todos los colegiados que deseen remitir alegaciones a través del Colegio deben remitirnos sus observaciones antes de las 14:00 h. del día 2 de octubre.
Toda la información sobre esta consulta pública se puede encontrar en este enlace